El sistema de de cámaras aéreas requiere de 4 puntos altos en torno a la zona de acción. Debajo de estos puntos de elevación se ponen unos carretes con unas bobinas de cuerda reforzadas. Cada uno de los carretes tiene un ordenador conectado para controlar los motores que despliegan la cuerda según se necesite. Estas cuerdas van conectadas a unas poleas puestas en las torres y que acaban en un punto central del campo, donde está la cámara con sensores de estabilización para evitar movimientos bruscos y temblores, un micrófono y motores que manejan algunas funciones de la cámara, que puede hacer giros completos en todas direcciones y tener una visión total de la acción.
La complejidad del trabajo de estructura reside en los emplazamientos de los motores y las poleas que al estar siempre en las posiciones más altas de los estadios requiere de un cuidado estudio de montaje para realizar con éxito las actuaciones.
http://www.laliga.es/noticias/la-camara-aerea-un-paso-mas-en-la-apuesta-por-la-innovacion-tecnologica-de-laliga