La cúpula que coronará el Roig Arena, próximo emblema deportivo y cultural de Valencia, se encuentra en las últimas fases del proceso constructivo. La primera fase del izado finalizó en julio, y en unas semanas se inicia la siguiente fase que llevará a este estadio a conocer nuevas alturas.
Un centro deportivo y cultural
El Roig Arena es un espacio multiusos que, tras su finalización, hospedará actos deportivos, eventos de entretenimiento y corporativos de gran envergadura en la ciudad levantina. La superficie contará con 47.000 m2 construidos, y tendrá una inversión estimada de 280 millones de euros.

El proyecto aspira a ser gradualmente un epicentro cultural que atraiga a las comunidades. La meta es establecer un referente de prestigio en deporte y entretenimiento que resuene en la escena internacional.
De esta manera, Licampa 1617 es la sociedad que Juan Roig creó expresamente para promover la construcción de este proyecto. Por su parte, Industrias Metálicas Anro se encarga de la producción y montaje de la estructura metálica del graderío y de la cubierta del estadio (aproximadamente 8.500 toneladas de acero).
El proceso constructivo: izado de las cerchas
La fase concluida más reciente es la primera fase del izado de las cerchas de la cubierta, que finalizó en julio de este año. Esta etapa inicial involucró la preparación del sitio, la instalación de equipos de izado especializados y la elevación de las cerchas fundamentales. El proceso se llevó a cabo meticulosamente para garantizar la seguridad y precisión necesarias.

Elevar estas estructuras representa un reto técnico considerable, dado su tamaño, abarcando una envergadura de 123 metros, presentando un grosor de 9 metros, una altura de 10 metros, y una anchura de 4,70 metros. Su montaje se ha realizado en obra a lo largo de dos meses, y se han necesitado entre 300 y 450 toneladas de acero para conformar cada una de las cerchas.
Así, la segunda fase del izado está prevista iniciar a lo largo del mes de septiembre.
Un futuro brillante para el Roig Arena

En conclusión, este estadio se convertirá en un punto de referencia para la ciudad levantina, ofreciendo una experiencia única, tanto para eventos deportivos, como para conciertos y actividades culturales con presencia nacional e internacional.