Rafael Moneo, famoso arquitecto galardonado con el premio Pritzker de Arquitectura 1996, fue el responsable del diseño de la ampliación del Museo del Prado (1998-2007), proyecto en el que Industrias Metálicas Anro colaboró como productor de la estructura metálica que conforma esta ampliación (700 toneladas de acero).

 

Se graduó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 1961, donde impartió clases entre 1966 y 1970. Durante unos años, Moneo permanecerá en España como Catedrático en las Escuelas Técnicas Superiores de Madrid y Barcelona, hasta que en 1985 es nombrado Chairman de la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard, posición que todavía conserva.

No  fue hasta 1996 cuando el Ministerio de Cultura evidenció la falta de espacio del edificio principal, por lo que convocó un concurso público para la ampliación del Museo del Prado. Así, el proyecto presentado por Moneo, “Buen Retiro”, fue elegido por unanimidad frente a los más de 700 proyectos expuestos.

 

En el plan propuesto, se añadía un edificio de nueva planta articulado en torno al claustro restaurado de los Jerónimos. La fórmula de ampliación permite al Museo disponer de los espacios y las instalaciones adecuadas para el desarrollo de su actividad interna. Además, la ampliación de los Jerónimos supuso la recuperación de una cuarta parte de espacio del edificio principal.

Foto de la estructura del Museo del Prado
Edificio de los Jerónimos, Museo del Prado

En definitiva, esta ampliación supuso una gran liberación de espacios para el Prado, facilitando la exhibición y conservación de arte, así como la acogida de visitantes externos. Como productora de la estructura metálica de la edificación, Industrias Metálicas Anro agradece la oportunidad de poder colaborar con uno de los arquitectos más prestigiosos del país. Esperamos con entusiasmo próximas colaboraciones.