Desde sus inicios, Grupo Anro presta gran importancia a todos los procesos y requisitos de seguridad en la construcción de nuestras estructuras metálicas. La seguridad en la construcción es esencial para garantizar la integridad física de las personas involucradas en la construcción, así como de las personas que utilizarán la estructura una vez construida. Por eso, es importante cumplir con las normativas de seguridad y regulaciones en la fabricación y construcción de estructuras metálicas de acero.

 

Uno de los principales riesgos que asumen los trabajadores de la construcción son las caídas en altura, para las cuales se han implementado medidas como priorizar las protecciones colectivas sobre las individuales y proporcionar formación continua a los trabajadores. También se aborda el riesgo de atrapamiento mediante barreras físicas, dispositivos de parada de emergencia y capacitación en procedimientos seguros.

Los sobreesfuerzos y las proyecciones también representan riesgos laborales en nuestro sector. Por un lado, los sobreesfuerzos pueden causar lesiones musculares y articulares, mientras que las proyecciones pueden causar lesiones por impacto. Para garantizar la seguridad en estas u otras situaciones, es necesario proporcionar equipamiento de protección individual apropiado, como guantes de seguridad, pantallas faciales, manguitos, chaquetas, entre otros.

Además de los riesgos comunes en obras, también se consideran los riesgos en oficina y fábrica. Las posturas forzadas en oficina pueden afectar la salud ergonómica de los trabajadores, y en fábrica, se enfrentan a riesgos como proyecciones de objetos o materiales y radiaciones de soldaduras. En montaje de estructuras metálicas, se prioriza la ergonomía y se tienen en cuenta posturas forzadas, manipulación manual de cargas y movimientos repetitivos.

El manejo adecuado de sustancias químicas es crucial. Se adquieren guantes de protección específicos, se utilizan filtros durante la proyección de pinturas y se proporciona información detallada sobre productos químicos mediante fichas de datos de seguridad.

En Anro, se han implementado estrategias preventivas efectivas para garantizar la seguridad en el lugar de trabajo. Entre estas estrategias, se destacan dos en particular: las charlas iniciales antes de cada jornada y la formación e información proporcionada a los trabajadores. Estamos convencidos de que, entre todos, podemos alcanzar nuestro objetivo “CERO ACCIDENTES”.