Como una de las empresas españolas en participar en este proyecto, Industrias Metálicas Anro se encargará de producir la segunda compuerta del dique seco donde se fabrican las dovelas de hormigón. La compuerta, de 110m de longitud, y 750ton, será un elemento imprescindible en el ensamblaje de los componentes del túnel. Incluirá un sistema de movimiento y estanqueidad que permite elevar y trasladar la compuerta a cualquier ubicación deseada. Se prevé estar operativa durante 5 años.
En cuanto al proceso constructivo, el túnel será dividido en varias secciones que irán ensambladas una a una mediante un proceso de elevación y movimiento. Cada sección tendrá 217 metros de longitud, 9 de alto y 42 de ancho, por lo que se esperan excavar unos 19 millones de metros cúbicos de piedra y arena del fondo del mar Báltico, que serán aprovechados para ganar terreno en la costa danesa, donde, al mismo tiempo, se está construyendo un nuevo puerto en Rødbyhavn.
En definitiva, la magnitud de este proyecto nos plantea nuevos retos a superar que permitirán la inmediata evolución de nuestro continente. No obstante, estamos seguros que nuestro equipo humano podrá llegar a los objetivos fijados sin problemas, como ya lo hemos hecho en anteriores ocasiones.