Como estructurista metálico con una experiencia de más de 60 años en el sector, Industrias Metálicas Anro ha participado en la construcción de un gran número de puentes. En este artículo, encontrarás 4 de los viaductos más representativos en los que hemos podido colaborar.

Con una geometría curva en planta y alzado, el Viaducto Francisco Aura Boronat, construido en 2013 en el municipio de Alcoy, destaca por ser el más largo de la zona, con 683 metros de longitud. Con 8 vanos, cuyas luces varían desde los 37 a 63 metros, este puente salva el valle fluvial del rio Serpis.

 

Industrias Metálicas Anro ha sido la encargada de la fabricación y montaje de toda la estructura metálica que conforma el hito.

Estructura metálica de acero Puente

La complejidad de esta estructura radica en la gran variabilidad dimensional entre las partes que integran la estructura metálica de la celosía. 

Se trata de un proyecto que se enmarca en la construcción de una nueva autopista en Irlanda denominada M11, en el Condado de Wexford, que comunica con Dublín. De esta manera, este puente se trata del más largo construido a lo largo de todo el proyecto (154 metros). El puente cruza tanto el río Slaney y el ferrocarril existente en el lado este del río.

 

Industrias Metálicas Anro fue contratada por la UTE compuesta por Dragados y BAM, y fue la encargada de la fabricación, transporte y montaje de la estructura metálica que componen el puente. La fabricación de las piezas se llevó a cabo en nuestra sede principal, en Tomelloso, para luego transportarlas y montarlas en Irlanda.

Este proyecto se trata de un puente en arco de 124 metros de longitud, que cruzo el gran canal Alberto, en la provincia de Amberes, Bélgica. Forma parte de un gran proyecto estatal para construir hasta siete nuevos puentes cerca de la pequeña población de Eindhout, puesto que el Canal Alberto es uno de los canales más relevantes de toda Europa.

El puente, que va todo soldado, se transportó en una gran barcaza hasta su emplazamiento, donde se izó desde la propia embarcación con un sistema hidráulico de izado y depositado sobre sus apoyos laterales.

El viaducto del Barranco de la Bota es considerado uno de los viaductos más espectaculares de todo el país. Posee 60 metros de altura, y longitud de 432 metros, por donde actualmente circula la carretera N-232. Se destaca en la estructura el vano principal sobre el barranco, con una luz de 102 m que se salva mediante un doble arco metálico apuntado.

 

La complejidad del cierre de esta estructura metálica radicaba en su disposición, puesto que la necesidad de proteger esta zona no permitía la instalación de izados. Por tanto, se decidió utilizar un lanzavigas de 140 metros de longitud que permitía colocar las piezas en el lugar exacto. 

 

Así, este gigante arquitectónico se posiciona como el tercer viaducto más largo de toda España.