El sector de la construcción está experimentando un rápido avance tecnológico gracias a las innovaciones que estamos viviendo en estos últimos años. En este sentido, Grupo Anro lleva varios años explorando nuevos caminos que cumplan con las aspiraciones del mercado.

 

Dos áreas que han revolucionado el sector son, entre otras, los robots de automatización y el uso de Realidad  Virtual y Realidad  Aumentada. Así, estas innovaciones en la construcción están transformando la forma de erigir las estructuras metálicas, aumentando la eficiencia, precisión y seguridad de las mismas.

Robots de automatización

Imagen de Freepik

Por un lado, los robots de automatización han adquirido un papel casi fundamental en el sector. Son capaces de realizar una amplia variedad de tareas, que van desde el corte milimétrico, hasta la soldadura. Su precisión, velocidad y capacidad para trabajar en entornos peligrosos, han mejorado significativamente la eficiencia y seguridad en la industria. Así, aseguramos una gran reducción de errores y evitamos el desperdicio innecesario de material.

Realidad Virtual y Realidad Aumentada

Por otro lado, la Realidad Virtual y Aumentada también están teniendo un impacto significativo en el sector. La Realidad Virtual es una experiencia completamente digital en la que los usuarios son transportados a un entorno simulado generado por computadora. Esto les permite a los ingenieros visualizar las estructuras metálicas en un entorno tridimensional, ahorrando costes al identificar posibles conflictos antes de iniciar la producción. Desde un punto de vista comercial, la Realidad Virtual nos da la posibilidad de materializar la idea previa de cualquier cliente sin necesidad de producción.

 

A diferencia de la Realidad Virtual, la Realidad Aumentada no reemplaza la realidad, sino que la enriquece al agregar elementos virtuales a la experiencia en tiempo real. Así, los usuarios pueden experimentar esta superposición de manera interactiva a través de dispositivos como teléfonos inteligentes o gafas. Desde el punto de vista productivo, la Realidad Aumentada permite a los montadores visualizar información y guías visuales superpuestas en su campo audiovisual que proporcionan instrucciones más precisas. Por ejemplo, las instrucciones de montaje pueden aparecer directamente en la pieza indicando ubicación exacta y pasos a seguir.

El Departamento de I+D+i de Grupo Anro ya ha invertido en la implantación de estas herramientas en nuestro proceso de producción. Nos encontramos en el umbral de una nueva era en la que la industria 4.0 redefinirá la forma en la que concebimos, diseñamos y construimos las estructuras metálicas. El futuro de nuestra industria cada vez está más cerca.